A pesar que la adquisición de alguna acción como Contrato por Diferencia (CFD) no te hace partícipe de las decisiones de directorio de una compañía, para el tratamiento de los dividendos sí hay un impacto en tu cuenta.
Para esto debemos considerar 3 fechas claves:
- Fecha ex – dividendo: es la fecha de corte para optar al dividendo. Si uno adquiere una acción el día del ex – dividendo o una fecha posterior, no se recibirá el dividendo.
- Fecha de registro: es la fecha donde el inversionista debe tener las acciones para poder recibir el pago. Esta fecha es 3 días posterior al ex – dividendo.
- Fecha de pago: Es la fecha en que se realiza la compensación por las utilidades generadas por la empresa.
¿Qué pasa con los dividendos en los CFDs?
Si tienes abierta una posición de compra en un CFD de alguna acción, tienes que haber abierto la operación antes de la fecha ex-dividendo para poder recibir el pago.
Para el caso de los CFD, el pago de los dividendos se realiza al siguiente día hábil después del ex-dividendo.
Este pago es una compensación equivalente al dividendo, donde se recibe el 70% del total.
*Es el 70% del pago, porque se replica el 30% de retención que genera un dividendo en el mercado estadounidense real.
Si tienes una posición de venta o corta en un CFD de alguna acción, deberás pagar el 100% del dividendo en la fecha correspondiente al pago de estos, ya que estabas posicionado en contra de la compañía, especulando con una caída en su cotización.