El Trading consiste en la compra y venta de activos cotizados con mucha liquidez (alta cantidad de oferentes y demandantes), con el objetivo de generar beneficios con los movimientos de precio de los activos.
A diferencia de una “inversión tradicional”, el Trading es una inversión más de corto plazo (semanas, días, horas e incluso minutos).
El Trading te permite estar dentro del mercado financiero, participando de sus movimientos. Esto se llama estar expuesto al mercado.
Es una buena opción para los que quieren tener independencia al momento de invertir y tomar el control de su capital de riesgo.
Trading en Capitaria
Capitaria es un Broker de derivados financieros
Un broker es una institución que actúa como intermediario entre 2 personas que quieren transar activos financieros.
En Capitaria se hace trading específicamente de CFDs. Los CFDs son productos o derivados financieros que se basan en el valor de un activo subyacente.
CFD: “Contract for Difference” (Contrato por Diferencia). Es un contrato entre dos partes, un comprador y un vendedor, donde especulan con respecto a las fluctuaciones de precio del activo subyacente. El precio del CFD replica el precio del activo.
Comprador: Obtiene un beneficio si el precio del activo sube.
Vendedor: Obtiene un beneficio si el precio del activo baja.
Cuando uno adquiere un CFD, no está comprando el activo. Está tomando una posición frente a la variación de precio del activo. Capitaria actúa como intermediario entre las dos partes cobrando un spread.
El spread es la diferencia entre el precio de compra y de venta de un CFD (igual que una casa de cambio de divisas).
Bidireccionalidad
Cuando haces Trading con CFDs no necesitas tener posesión del activo mismo. Lo que haces es tomar una posición compradora si crees que el precio del activo va a subir o vendedora si crees que el precio del activo va a bajar. Esto se llama Bidireccionalidad.
En Capitaria puedes hacer Trading con Divisas (Forex), Acciones, Índices bursátiles, ETF y commodities. Revisa los distintos mercados aquí: Mercados y Aspectos operativos.
Trading con apalancamiento
Una palanca es un multiplicador de fuerzas
"Dadme un punto de apoyo y una palanca y moveré al mundo" Arquímides
En el mundo financiero, apalancamiento significa poder operar con un monto mayor al que tú tienes gracias al margen. El margen es el monto o garantía exigida para operar un instrumento con apalancamiento.
El apalancamiento te permite tener una mayor exposición al mercado de la que tendrías solo con tu capital. A mayor nivel de exposición al mercado, puedes obtener mayores beneficios, pero también estarás asumiendo mayor riesgo.
Se puede estar apalancado X2, X4 hasta X100 en Capitaria. Esto significa que pequeñas fluctuaciones de precio en un activo pueden significar grandes ganancias o pérdidas en tu capital.
Capitaria se encarga de hacer match entre dos posiciones con el mismo nivel de exposición al mercado. La posición de compra cubre la posición de venta y viceversa.
Abrir una posición con apalancamiento debiese ser considerado una operación de corto plazo, no es una inversión de largo plazo.
Debes tener una estrategia de manejo de capital y de riesgo y utilizar siempre los mitigadores de riesgo como el Stop Loss y objetivos de ganancia como Take Profit.
Para aprender a abrir operaciones de Trading, anda a la sección plataforma de nuestra página:
Plataforma de Trading MetaTrader 4
Para una explicación más larga de qué es el Trading te invitamos a ver el siguiente video: